Las principales arterias viales de la parroquia son la Avenida Nueva Granada que conecta el centro histórico de la ciudad con el sur, la Avenida Presidente Medina o Avenida Victoria que recorre desde el Centro Comercial Multiplaza Victoria hasta la Iglesia de San Pedro, la Avenida Roosevelt al sur de la parroquia, la Avenida principal de Santa Mónica donde se encuentra uno de los sectores comerciales más importantes del área y el Paseo Los Ilustres, un gran paseo para el disfrute de la familia y atracción para la ciudad; además de encontrarse las autopistas Francisco Fajardo y Valle-Coche. El sistema subterráneo también está presente en la parroquia con las estaciones del Metro de Caracas, Ciudad Universitaria y Los Símbolos. La Bandera. Así Como el Sistema Metrocable de San Agustín el cual Sirve de transporte aéreo Para la zona Norte de la parroquia por Las Terrazas de Las Acacias población que se benefician de este Medio, en San Pedro Hay Hasta los momentos dos rutas de Metrobus la 921 Santa Mónica-Plaza Venezuela, y 662 Terrazas del Alba-Nuevo Circo. Parroquia San Pedro (Wikipedia)
Sus sectores:
Cinco Ejes: Viales Avenida Presidente Medina Angarita (popularmente conocida como Avenida Victoria); Paseo Los Ilustres (parte del Sistema Urbano La Nacionalidad, construido en tiempos de Marcos Pérez Jiménez); Avenida Nueva Granada (que sustituyó a la vieja carretera de El Valle); Avenida Roosevelt; y Avenida Principal de Santa Mónica (dedicada a la memoria de Teresa de la Parra).
Sus Plazas:
Los Ilustres, Las Tres Gracias (obra del escultor Catalán de nombre José Mimó ya fallecido); Benito Pérez Galdós; Cristóbal Mendoza; Los Símbolos; Victoria, Isaías Medina Angarita; Minerva; Tiuna; Trébol y; Plazoleta Quiriquire.
Sus Edificios, Quintas y sus artífices:
Casa del Profesor Universitario (Diego Carbonell Parra); Quinta Goya (Enrique Hernández Osuna y Carlos Becerra); Ince (José Tomás Sanabria); Helicoide de la Roca Tarpeya (Jorge Romero Gutiérrez, Pedro Nevberger y Dick Bornhorst); Casa Monagas (Martín Vegas y José Miguel Galia); Edificio “Estudio” (Francisco Narváez); Edificio “Mesbla” (arquitecto sin precisar); y la Casa Micomicona (proyectada por Oscar Zuloága Ramírez).
Sus iglesias:
Basílica Menor San Pedro Apóstol (inspirada en la Basílica de San Pedro en Roma) y Nuestra Señora de Monte Carmelo (Santuario Virgen del Carmen), ...Su recóndito secreto. Mural de la Virgen de Coromoto, realizado por Francisco Narváez (adorna el recibo de la residencia del ingeniero Luis Damiani, en Las Acacias).
No hay comentarios:
Publicar un comentario