San Pedro está estrechamente vinculada a su origen urbanístico, desde el 25 de Julio
de 1.942 época en que el Presidente Isaías Medina Angarita dio origen dando él un
primer golpe de pico en la casa número 23 de la entonces barriada del Silencio. Las
urbanizaciones que componen la Parroquia San Pedro forman parte de la primer
proyecto urbanístico contemporáneo de Caracas. Para 1.948 el Banco Obrero pone en
servicio Los Rosales, sobre las tierras de la hacienda Valle Abajo, en el sitio
denominado: “El Hoyo de Felipe”. Un año después se urbaniza el fundo “La
Palomera” hoy son las urbanizaciones: Las Acacias y sus Colinas. Al mismo tiempo se
realizan trabajos en las haciendas “El Carmen” y “San Diego”, conocida esta última
también como “Ibarra”. Para dar inicio a la Ciudad Universitaria de Caracas obra del
arquitecto Carlos Raúl Villanueva, sede de la Universidad Central de Venezuela y del
2
Hospital Clínico Universitario. Conjunto de obras estas declaradas hoy por la
UNESCO Patrimonio Cultural de la Humanidad.
 |
Parroquia San Pedro dentro del Municipio Libertador |
Para el año 1.950 en la hacienda “El Convento, de Valle Abajo”, se proyectan
simultáneamente las urbanizaciones: Valle Abajo, Los Chaguaramos y Santa Mónica
y el conjunto monumental Los Próceres A mitad de esa década las tierras ubicadas al
sudeste de Caracas y que fueron de Isabel, hija de John Anderson sintieron la
transformación urbana y se transformaron en Bello Monte y sus Colinas.
La organización de la comunidad y de sus Asociaciones de Vecinosse realiza gracias a
su valiente lucha en contra de la construcción del terminal de La Bandera, desde
donde se organiza la solicitud de esta parroquia caraqueña.
Hoy San Pedro lo integran una parte de Santa Rosalía, Las Acacias y Colinas, Los
Rosales, El Progreso, Valle Abajo, León Droz Blanco, Ciudad Universitaria t El
Jardín Botánico y una parte del Valle: Los Chaguaramos y Colinas, Santa Mónica y
Colinas de Bello Monte.
Límites:
La Parroquia San Pedro, la número 21 del Municipio Libertador, está conformada por las
siguientes Urbanizaciones: Colinas de las Acacias, Las Acacias, Los Rosales(parte), Valle
Abajo, Los Chaguarámos, Colinas de los Chaguarámos, Santa Mónica, Colinas de Santa
Mónica, El Progreso, León Dróz Blanco, y parte de Bello Monte.
 |
Vista Aerea de la Iglesia San Pedro |
En cuanto a sus límites geográficos, los mismos se extienden:
Por el noroeste: Avenida
Terepaima.
Por el noreste: Autopista Francisco Fajardo y Jardín Botánico, hasta la Avenida
Leonardo Da Vinci, cruce con calle Orinoco, bajando por la calle Orinoco hasta la Avenida
Parima, cruce con Cuyuní.
Por el sureste: la Avenida Luis Roche, Ramal 3. Avenida Ínter
vecinal;
Y por el Suroeste: desde la mitad de la Avenida Nueva Granada hasta la Roca
Tarpeya, mejor conocido como Helicoide.
 |
Urbanizaciones de la Parroquia San Pedro |
José Juan Requena. Historia de la Parroquia San Pedro